Elaine Alvarado
La Comisión Permanente de Energía y Petróleo aspira que entren en la agenda legislativa de 2024 dos proyectos de ley del sector, que son fundamentales para el desarrollo del país.
Así lo expresó el presidente de la instancia parlamentaria, diputado Ángel Rodríguez (PSUV/Anzoátegui), este miércoles durante la reunión donde recibió los informes de las subcomisiones de Industrias Básicas y Minería y de Petroquímica, acerca del diseño de los proyectos de ley.
“Se trata de dos leyes novedosas y con alto contenido tecnológico. Se ha consultado en las mesas de trabajo con los ministerios respectivos y están dirigidas a las academias, ministerios y centros especializados públicos y privados entre otros”, indicó.
Destacó que el Proyecto de Ley de Minerales Críticos y Estratégicos, que coordina el diputado Lemark Gómez (PSUV/Anzoátegui), se encuentra bastante adelantado.
Al respecto, dijo que se trata de una norma que abarca la seguridad y defensa de la nación. “Este dispositivo regula el manejo de minerales con alto desarrollo tecnológico y cuenta ya con 40 artículos”, subrayó.
Acerca del Proyecto de Ley del Hidrógeno Verde, dijo que el coordinador de la Subcomisión de Petroquímica, diputado Omar Farías (PSUV/Anzoátegui), informó que cuentan con 23 artículos y profundizarán en la discusión con los sectores especializados.
“Ya entregamos, a la Secretaría de la AN, el Proyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas. Esperamos entregar, antes de que culmine el año, para su primera discusión, el Proyecto de Ley de Minerales Críticos y Estratégicos”, concluyó.