Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Danielle Silva
Este miércoles, el presidente de la Subcomisión de Economía Agrícola, diputado Ignacio Buznego (PSUV/Barinas), informó que la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional evalúa calificar el café como un producto de carácter estratégico para el país y establecerlo así en el Proyecto de Ley del Café.
Buznego relató que, en la reunión ordinaria de este miércoles, se generó un debate sobre el tema en el que se dijo que el café ha contribuido con la soberanía alimentaria de Venezuela y es una actividad histórica ancestral que involucró a los sectores más vulnerables en la época de la independencia.
Aseveró que más de 190 mil familias forman parte del sector cafetalero nacional, que intervienen en la cadena de producción y es la bebida, después del agua, más consumida en el planeta, lo cual representa un gran fragmento de la población mundial.
Resaltó que la actividad cafetalera motivará a suplir una demanda de café en todo el mundo y mejorará su calidad en la producción, lo que impactará en la cadena de valor en el producto terminado.
El diputado expresó que impulsando la producción, incrementando la cantidad de exportación a través de la simplificación de los trámites administrativos, ingresa mayor cantidad de divisas al país y fortalecerá el plan estratégico de la nación.
Reiteró que Venezuela es víctima de medidas coercitivas unilaterales impulsadas por el gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo venezolano, por lo que apuesta al impulso del café para contribuir a la diversificación de la economía.