Periodista: Dinorat Menessini /
Cumpliendo su objetivo principal de control sobre la inversión y la utilización de los fondos públicos en todos los sectores y niveles del gobierno y de la administración pública, durante 2022 la Comisión Permanente de Contraloría desplegó a sus diputados por el territorio nacional en actividades de inspección a empresas estatales denunciadas por presuntas irregularidades.
Así lo informó el presidente de la comisión, diputado Alexis Rodríguez (PSUV/Bolívar), quien, a través del informe de gestión legislativa de 2022, detalló que las empresas visitadas fueron Lácteos Los Andes (Maracaibo) PDVSA Gas Comunal (Maracaibo), Corporación Agrícola Integrada (San Carlos), Veneminsk Tractores (Barinas), Palmeras Diana del Lago (Zulia), Salinas de Araya (Sucre), Industrias Conservas Alimenticias La Gaviota (Cumaná) y la fabrica de Vidrios Venezolanos Extra (Anzoátegui).
En cuanto a la agenda legislativa, Rodríguez indicó que tuvieron a su cargo la reforma parcial de la Ley Contra la Corrupción, sancionada el 31 de marzo y publicada en Gaceta Oficial del 2 de mayo.
Igualmente, explicó que el Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema de Control Fiscal está en revisión, igualmente el Proyecto de Ley de Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Congefanb).
Por otro lado, indic que se crearon dos subcomisiones especiales. Una para investigar las presuntas irregularidades en la gestión legislativa y parlamentaria de la Comisión Permanente de Contraloría del período 2016-2020, y la segunda para investigar las presuntas irregularidades de la gestión administrativa del exgobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira (2017- 2021).
Otro de los puntos del informe, que destacó el diputado, tiene que ver con las interpelaciones de los ciudadanos vinculados a las presuntas irregularidades administrativas (2013-2017) en la adquisición del inmueble Las Marías, donde actualmente funcionan las oficinas administrativas de la Alcaldía del municipio Leonardo Infante del estado Guárico, así como las comparecencias de los exfuncionarios vinculados a las presuntas irregularidades de la gestión de Barreto Sira.
Vale señalar que la comisión otorgó 21 derechos de palabra a los diputados y diputadas que conforman la comisión para leer los respectivos informes sobre los resultados de sus investigaciones con sus respectivas recomendaciones. También se le concedió un derecho de palabra a la diputada Anyer Henríquez Medina, presidenta del Consejo Legislativo de Anzoátegui, quien presentó una denuncia.
Para finalizar, el diputado precisó que la instancia que preside solicitó a los órganos del Poder Público, y a todas las autoridades pertinentes, la cooperación y los informes necesarios para el cumplimiento de las funciones de la comisión, como ente contralor.