Caracas - Venezuela - mayo 02 2025 / 7:09 p. m.

Comisión de Comunas ofrecerá sus aportes a Congreso Nacional del Bloque Histórico

Fecha: 25/09/2024

Periodista: Margareth Cornivel / Fotografo: Willmer Tovar

La Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas ofrecerá sus aportes al Congreso Nacional del Bloque Histórico, Bolivariano, Popular, Chavista y Socialista, que se celebrará en octubre próximo.

El primer vicepresidente de la instancia, diputado Carlos Mogollón (PSUV/Dtto.Capital), informó, este miércoles, que elaborarán un documento con las propuestas discutidas con las comunidades y vinculadas a las 7T, para la Nueva Etapa.

Explicó que los diputados que forman parte de la plenaria del congreso; deberán construir un documento con los avances alcanzados en las consultas públicas, como parte de la profundización del Gobierno Bolivariano.

Las comunas se mantendrán, así como el desarrollo del Poder Popular, aporte fundamental del socialismo chavista a la teoría de la Revolución Bolivariana. “Nuestra propuesta política está basada en la democracia protagónica, que se contrapone a otros tipos de democracias de élites o clasistas”, subrayó el parlamentario.

Por su parte, el segundo vicepresidente, Juan Carlos Sierra (PSUV/Lara), propuso conformar una Comisión Legislativa para la Nueva Época, con el objetivo de elaborar el escrito desde una visión legislativa. La comisión estará integrada por las diputadas Liliana González (PSUV/Miranda) y Petra Tovar (PSUV/Anzoátegui), y los diputados Julio Chávez (PSUV/Lara) y Antonio Cabanillas (PSUV/Aragua),

Segundo periodo 2024

Por otro lado, el diputado Carlos Mogollón señaló que, en el marco del segundo periodo parlamentario de 2024, los diputados plantearon sus experiencias en las comunas y circuitos comunales del país, durante el proceso de discusión e implementación de las Leyes del Poder Popular.

Agregó que el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, aprobado en primera discusión el pasado agosto, ya fue a consulta pública y se efectúan los ajustes correspondientes para elevarla a la Plenaria de la Asamblea Nacional (AN).

En la reunión también se discutió la Ley Orgánica del Poder Popular, sancionada y publicada en Gaceta Oficial; y se verificó cómo adaptar el instrumento legal para que no sea letra muerta, y se convierta, por el contrario, en la cotidianidad de las personas e instituciones que impulsan el Poder Popular, recalcó.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322