Luis Eduardo Villalta Quevedo / Fotógrafo: Willmer Tovar
La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó este miércoles un acuerdo en reconocimiento de la labor del programa "Voces Escolares", ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023, categoría radio, que produce la Comunidad de Aprendizaje “Comunicación Alternativa Táchira” y Radio Talento “Tu Voz Escolar”.
El presidente de la instancia legislativa, diputado Ricardo Sánchez (AC/Nacional), explicó que este programa se transmite a través del canal regional del estado Táchira y de Radio Nacional de Venezuela (RNV), por 105.7 FM, en el cual participan 25 instituciones educativas de esa entidad.
Sánchez indicó que, a través del espacio radial, se fortalece la participación protagónica en el proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes para la consolidación de la lectura, escritura y el análisis crítico de varios géneros literarios, realidades escolares y comunitarias.
En otro tema, también se aprobó un acuerdo para reconocer el trabajo de la física venezolana Anamaría Font, galardonada con el 25° Premio Internacional La Mujer y la Ciencia 2023, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en su sede en París, Francia.
Resaltó que Font realizó sus aportes a la humanidad y a la ciencia en el área de la física teórica de partículas, enfocando en el estudio en la teoría de cuerdas, lo que reivindica y visibiliza a la mujer latinoamericana, que se extiende a otras regiones en el mundo.
Agregó que trabajan en el Proyecto de Ley de Odontología, para lo cual tienen previsto realizar un foro en la Universidad Rómulo Gallegos en San Juan de los Morros el próximo viernes. Igualmente avanzan en el Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con Condición Celíaca e Intolerancia al Gluten, el cual seguirán impulsando, en las venideras semanas, con mesas de trabajo en instituciones públicas y privadas.