Comisión de Administración y Servicios redistribuye subcomisiones sectoriales
Fecha: 26/04/2023
Periodista: Desiree Rengifo /
El presidente de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, diputado Pedro Carreño (PSUV/Delta Amacuro), creó este miércoles las subcomisiones sectoriales de Servicios Públicos, Vialidad y Transporte, y de Vivienda y Desarrollo Urbano, así como la Subcomisión Especial de Legislación.
En su primera reunión como titular de esta instancia parlamentaria, Carreño presentó una propuesta de reglamento para el funcionamiento de la comisión que contiene 117 artículos, nueve capítulos y un formato de denuncias con un índice de expediente probatorio que aborda el contenido de la denuncia, el objeto de la investigación, el marco jurídico, los documentos consultados, las conclusiones y recomendaciones.
La comisión acordó igualmente la creación de una coordinación de atención al pueblo que funcionará en la sede de la unidad parlamentaria ubicada en el edificio José María Vargas, sede de administrativa de la Asamblea Nacional (AN).
Durante la reunión ordinaria de la comisión, el diputado Carreño ofreció un balance de la agenda legislativa que impulsa esta instancia, como los proyectos de ley de Reforma a la Ley de Gestión Integral de la Basura, y de Ley Orgánica de Agua, aprobada en primera discusión en junio de 2021.
También incluyó en la agenda los proyectos de Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, de Ley de Gestión de Riesgos, de Ley de Convivencia Ciudadana, de Ley del Derecho a la Ciudad y de Ley de Producción Social para el Hábitat y Vivienda.
En tal sentido, instruyó al segundo vicepresidente de la instancia diputado Luis Eduardo Martínez (AD/Aragua) consignar en la próxima reunión el estatus de las iniciativas legislativas y la distribución de las mismas para ser estudiada por cada subcomisión sectorial.
Finalmente, la comisión acordó presentar a la directiva de la AN un proyecto de acuerdo con motivo a la celebración del 12º aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que ha logrado construir 4 millones 500 mil viviendas y en reconocimiento al esfuerzo histórico del Gobierno Bolivariano para garantizar el derecho constitucional de las familias venezolanas a un techo digno.