Periodista: Rayma Rondón / Fotografo: Danielle Silva
La Asamblea Nacional (AN), a través del Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, convoca a las venezolanas y venezolanos que aspiren a ocupar los cargos de defensor del Pueblo, de contralor y de fiscal general de la República, a postularse en el proceso que inició este martes.
El comité publicó en la página web www.asambleanacional.gob.ve , y otros medios de comunicación y redes sociales, tres anuncios que detallan la convocatoria pública para participar en el proceso de postulación de las candidatas y candidatos, que culminará el próximo lunes 21 de octubre.
La instancia, que preside el diputado Giuseppe Alessandrello (PSUV/La Guaira), recalcó en las notificaciones que el llamado a participar se hace de acuerdo al artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en concordancia con el 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano.
Las convocatorias también detallan que los interesados, en postularse como candidatas o candidatos a estos tres cargos, deben cumplir una serie de requisitos y exigencias, tal como lo establece la CRBV y las leyes competentes en la materia.
Entre estos requisitos destacan que los aspirantes deben ser venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad, mayores de 30 años, con manifiesta y demostrada competencia en materia de derechos humanos y cumplir con las exigencias de honorabilidad, ética y moral que establezca la ley.
No deben tener parentesco con miembros de la AN, o del Comité de Evaluación de Postulaciones, ni con los titulares de los órganos del Poder Ciudadano, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, integrantes del Consejo Nacional Electoral, ni con el presidente de la República.
La convocatoria aclara que los interesados tendrán siete días continuos, a partir de este martes, para consignar sus documentos en una carpeta de fibra marrón, tamaño oficio, con ganchos, debidamente identificada con el cargo al cual se postula, foliada y firmada en cada una de sus páginas.
Deben presentar fotocopia ampliada de la cédula de identidad en hoja tamaño carta, declaración de no militancia política–partidista y de no poseer otra nacionalidad, síntesis curricular actualizada (en retrospectiva), y dos fotos tamaño carnet vigentes; así como copia y presentación a la vista de los originales de los títulos universitarios (en caso de poseer), entre otros recaudos.