Caracas - Venezuela - mayo 12 2025 / 7:27 a. m.

Asamblea Nacional conmemora Día del Antiimperialismo Bolivariano

Fecha: 09/03/2023

Periodista: Desiree Rengifo /

La Asamblea Nacional (AN) conmemoró este jueves el Día del Antiimperialismo Bolivariano en un acto público que se efectuó en la plaza Bolívar de Caracas con la asistencia especial de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y el expresidente de Ecuador, Rafael Correa. 
 
Previo al acto central, Delcy Rodríguez y el jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, diputado Diosdado Cabello (PSUV/Monagas), inauguraron una exposición fotográfica y estadística para conmemorar este día nacional que decretó el presidente de la República, Nicolás Maduro, el 9 de marzo de 2018 para honrar la posición patriota del pueblo venezolano en contra de las acciones injerencistas de Estados Unidos.
 
Fue recordado que el 8 de marzo de 2015 el entonces presidente estadounidense, Barack Hussein Obama, emitió un decreto que califica a Venezuela como “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos de América”.
 
La exposición fotográfica, dispuesta en la sede de la Cancillería, muestra una cronología de estas agresiones que ha sufrido Venezuela desde 2013, tras la siembra del comandante Hugo Chávez, cuando recrudeció la guerra económica, la escasez de alimentos, la fuga de capitales. Destaca también la implementación de las guarimbas, de 2014 y marzo de 2015, la aplicación de sanciones contra Venezuela y el bloqueo al mercado financiero internacional y a las exportaciones.  
 
“Venezuela no es una amenaza, es una esperanza”, es el lema que acompaña esta exposición que detalla el impacto de las sanciones sobre la nación, de las cuales 60% han sido impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionarios, organismos del Estado, poderes públicos, buques, aviones. De acuerdo a estos datos se contabilizan 169 empresas sancionadas, 69 buques y 58 aeronaves. 
 
La muestra también refleja que 438 sanciones provienen del Gobierno de los Estados Unidos, 108 de Canadá, 70 de Panamá, 56 de Suiza, cinco de la Unión Europea y 36 del Reino Unido, logrando impactar principalmente el sector petrolero, la economía, las finanzas, a las empresas privadas, el transporte, la salud, la alimentación, entre otras.  
 
En estos años del decreto ejecutivo de Obama, ratificado recientemente por el presidente Joe Biden, 7000 millones de dólares han sido retenidos en bancos del exterior, 5000 millones de dólares están retenidos en el Fondo Monetario Internacional, 2000 millones de dólares están retenidos en tres toneladas de oro confiscadas por Inglaterra y se han perdido 10 mil millones de dólares de la empresa venezolana con sede en Estados Unidos, Citgo.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322