Periodista: Prensa An / Fotografo: Prensa An
Este sábado se llevó a cabo, desde la Casa de la Cultura del municipio Girardot, Maracay, la consulta pública del Proyecto de Reforma de la Ley de Fiestas Nacionales, normativa que tiene como objetivo reivindicar e incluir fechas de los hechos que marcaron el proceso histórico de la patria venezolana.
El encuentro estuvo encabezado por el coordinador de la Subcomisión de Patrimonio Cultural, diputado José Gregorio Colmenares. Participaron diputados del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua, la directora de cultura de la entidad, Maricanchi Jaimes; el cronista del municipio José Rafael Revenga, Javier Duran; así como historiadores, estudiantes y el Poder Popular.
El diputado José Colmenares destacó que con este proyecto de ley se busca resaltar los puntos de encuentro y las fechas patrias que identifiquen la nacionalidad, “que sean plasmadas las fechas que conmemoran, resaltan y festejan las hazañas históricas que marcaron un hito trascendental de nuestra Patria y en todo lo que es nuestra historia de la República Bolivariana de Venezuela”, puntualizó.
Colmenares indicó que se discutieron los cinco artículos de la ley y que por parte de los presentes surgieron interesantes propuestas como fechas y hazañas que se gestaron en el estado Aragua, dando pie a lo que será la discusión en cada uno de los ayuntamientos de la jurisdicción y en los 18 concejos municipales de la entidad.
Informó que se desplegarán en todas las comunidades con la finalidad de que cada ciudadano se pueda incorporar y se vea identificado en esta ley, “queremos que todo el pueblo de Aragua tenga la oportunidad de sugerir, proponer y plasmar sus ideas en esta normativa, que próximamente será debatida en segunda discusión”, dijo.
Explicó que en la actual ley están incluidas fechas patrias como el 19 de abril de 1810, 5 de julio de 1811, el 24 de julio de 1783 y el 12 de octubre de 1492. Informó que desde la AN se le está incorporando a la ley otras fechas como el 12 de febrero, por la Batalla de La Victoria; el 3 de agosto como el Día de la Bandera; el 25 de mayo como el Día del Himno Nacional. Agregó que están solicitando exaltar el fallecimiento del Libertador y Padre de la Patria, Simón Bolívar.
Por su parte, Mauricio Maracara explicó durante el encuentro que Maracay es el centro de la historia del país. Añadió que para la consulta tienen planificado abarcar los 335 municipios para que se vean reflejados en la ley de Fechas Patrias, "cada uno de ellos tiene un hecho histórico que ha servido para levantar a este país en aras de la libertad”, refirió.
Intervino igualmente el concejal del municipio Girardot, Pablo Alvarado, quien exhortó a los jóvenes a integrarse a esta acción cultural. Mientras, el legislador del municipio Cleba, Vicente Flores, comentó que en este trabajo la historia los encuentra como ciudadanos que aman la patria.
Por último, el diputado Colmenares anunció que los ciudadanos que deseen realizar sus aportes sobre las fechas patrias para incorporarlas en esta reforma de ley pueden hacerlo a través de la página de la Asamblea Nacional www.asambleanacional.gob.ve , igualmente en el formulario electrónico dispuesto para tal fin http://forms.gle/XwXvRg7A5kX4GbTx9 .