Caracas - Venezuela - mayo 06 2025 / 12:43 a. m.

Aprueban prórroga para continuar investigación sobre doctorado en derecho de El Libertador

Fecha: 12/07/2022

Zorayda León /Foto: Wiston Bravo

La Asamblea Nacional (AN) otorgó una prórroga de 30 días a la Comisión especial que evalúa celebrar el Día Nacional del Abogado cada 3 de junio en honor de El Libertador Simón Bolívar, a quien la Real y Pontificia Universidad de San Marcos de Perú le confirió el título de Doctor en Derecho en 1826.

El presidente de la comisión especial, diputado Edgar Fernando Acosta, solicitó a la Plenaria la extensión del periodo de vigencia de la instancia para profundizar el estudio y significación histórica del 3 de junio de hace 196 años cuando fue titulado el ilustre venezolano.

Acerca de los avances de la investigación, el parlamentario destacó que los dos últimos presidentes de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (SBV), Arturo Castillo Machez y Pompeyo Torrealba (actual), ratifican y confirman que efectivamente a El Libertador se le confirió el título de Doctor en Derecho. Igualmente lo confirmaron las autoridades de las sociedades bolivarianas de Perú y Colombia.

El diputado indicó que en el transcurso de las pesquisas determinaron la necesidad de visitar la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, en Perú, que es la fuente primaria, a fin de verificar los elementos de primera línea para ratificar que al Padre Libertador se le confirió el referido título.

Señaló que la fuente más reciente al respecto corresponde al historiador Ricardo Pinto de la Universidad de San Marcos, quien durante el bautizo del libro “El Elogio a los Libertadores”, en la propia sede de la universidad, ratificó una vez más que a El Libertador se le confirió el título en Derecho.

Al finalizar su solicitud, el parlamentario entregó a la directiva de la AN un informe preliminar donde se amplía la investigación y los logros alcanzados acerca del doctorado del Padre de la Patria.

Por su parte, el diputado Pedro Carreño consideró necesario profundizar las investigaciones para recopilar el mayor número de pruebas que conlleven a claras evidencias sobre el título de El Libertador, en aras de aclarar ante la historia y ante el mundo lo que se viene pregonando de generación en generación.

Agregó que hasta ahora no hay fundamentación histórica sobre documento alguno que lo avale. “Yo creo que el resultado del trabajo que va a realizar esta comisión especial nos va a permitir estar frente al esclarecimiento de un hecho histórico”, puntualizó Carreño.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322