Luis Villalta/ Foto: Wiston Bravo
La Asamblea Nacional (AN), junto al Poder Ejecutivo, promoverá, velará y realizará el acompañamiento político de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales (Lozee) para la industrialización del país. Así lo indicó este miércoles el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría.
El parlamentario señaló que promoverán un gran despliegue de las fuerzas productivas con la referida norma jurídica, lo cual tendrá un impacto favorable para captar inversión nacional e internacional en el ámbito de la tecnología, industria, producción de alimentos, el turismo y en el sector financiero para mejorar la calidad de vida del Poder Popular.
Destacó que existe confianza entre los empresarios nacionales e internacionales para invertir en Venezuela y resaltó que el objetivo es cambiar el modelo rentista petrolero y fomentar la exportación, la diversificación y la cadena productiva para la industrialización del país. Insistió en que las zonas económicas especiales no serán enclaves cerrados aislados del resto del país, sino motores que propulsarán el desarrollo industrial de la nación.
Cabe destacar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, promulgó este miércoles el nuevo instrumento legal, acompañado de empresarios nacionales, internacionales, embajadores y parlamentarios e indicó que las primeras ZEE estarán habilitadas en los estados Falcón, Carabobo, La Guaira, Nueva Esparta y en el territorio Insular Isla La Tortuga.
Mejoras para bomberos
Por otro lado, el diputado Faría resaltó que la instancia parlamentaria debate el Proyecto de Ley que regula las tasas de los servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil del Distrito Capital en circunstancias que no revisten carácter de emergencia. Comentó que la propuesta busca mejorar los niveles de ingresos económicos, laboral, técnico y profesional del organismo.
También informó que el Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Especial de Timbre Fiscal para el Distrito Capital continúa nutriéndose de ideas y plantea el principio de justicia tributaria que establezca una proporcionalidad en las tasas, a fin de garantizar seguridad jurídica absoluta a la población.