Maritza Villarroel O.
La Asamblea Nacional (AN) sancionó este martes la reforma de Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, instrumento que contempla mayores derechos y más fortalecimiento a la cultura de paz.
Esta ley, sometida a consulta pública desde abril de 2021 con más 25 mil personas entre representantes de los sectores vinculados a la defensa de los derechos de la familia y particulares, persigue asegurar el disfrute de los derechos, las garantías y deberes de las relaciones familiares que se fundamenten en la solidaridad, igualdad convivencia, cultura de paz, comprensión mutua y respeto recíproco entre sus integrantes.
Asimismo, establece la creación del Centro de Investigaciones de la Familia que permite estudiar científicamente las características que tienen las relaciones familiares en la sociedad. Igual contempla el trabajo necesario para la suprema felicidad social, la producción y la capacidad que tiene la familia para ser útil. Asimismo, determina que el Estado y la sociedad deben garantizar la protección social integral de todas las familias en condiciones de igualdad y no discriminación.
También apunta a que el Estado garantice los programas de alimentación a las familias y la toma de acciones especiales en caso de vulnerabilidad. Fortalece los programas de protección social de la familia, prevención y protección en materia de salud. Establece que el Poder Popular participe en la formulación y control de estos y promueve planes para remodelación y construcción de viviendas.
La ley protege a las familias de los pueblos y comunidades indígenas. En tal sentido, instruye al Estado a dirigir programas para el bienestar integral y preservación de estas familias. La norma fija que el Estado atienda a las familias con programas de planificación familiar y educación sexual a través del sistema educativo, así como con la promoción y difusión de agendad sobre derechos y deberes sexuales y reproductivos dirigidos a niños, niñas adolescentes y adultos. Contempla la creación de programas de maternidad asistida, reproducción asistida, solución de conflictos familiares, entre otros.