Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Willmer Tovar
La Asamblea Nacional (AN) sancionó, por unanimidad, la Ley Aprobatoria del Acuerdo Marco de Cooperación Agrícola adoptado en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), del 14 de diciembre pasado.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Roy Daza (PSUV/Aragua) explicó que este acuerdo de cooperación busca el desarrollo de la agroindustria alimentaria de Latinoamérica y el Caribe.
En el acuerdo se promueve la integración de América Latina, a través de la cooperación, intercambio comercial, intercambio y beneficio mutuo para impulsar la producción agrícola de las economías de los países que forman parte del ALBA-TCP y los países que conforman PetroCaribe.
También se enfocan en el desarrollo de proyectos de cooperación técnica, la diversificación del comercio agroalimentario y promover una política de solidaridad mutua.
Se crea AgroAlba
El diputado Daza aseveró que en la cumbre se aprobó un acuerdo para la conformación de Agroalba, un convenio para el desarrollo del agro en todos los países que forman parte del ALBA-TCP y se suscribieron a la propuesta las naciones que integran Petrocaribe.
El instrumento legal cuenta con un artículo único, donde se aprueba cada una de sus partes, que surte efectos internacionales en cuanto a la República Bolivariana de Venezuela.
El texto legal será remitido al presidente de la República Nicolás Maduro, para dar cumplimiento al artículo 187, numeral 18 y 213 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
El Jefe de Estado manifestó esta semana, que el próximo mes se realizará una feria agrícola en territorio nicaragüense y aseveró que el ALBA va a producir alimentos sanos, orgánicos y de la independencia agroalimentaria de todos los países miembros, para ganar ganar.