Periodista: Desiree Rengifo / Fotografo: Prensa An
La Asamblea Nacional (AN) saludó este jueves al pueblo del estado Falcón por el 300° aniversario del hallazgo del lienzo con la imagen de la Virgen de Guadalupe de Carrizal en la costa de Muaco, cerca de la Vela de Coro, el 27 de febrero de 1723.
En un punto de información antes de iniciar la sesión ordinaria, el diputado Pedro Bastidas (PSUV/Falcón), recordó que el lienzo, encontrado por unos indígenas caquetíos dentro de un baúl que contenía varios objetos religiosos, actualmente reposa en la Basílica Menor de El Carrizal.
Bastidas explicó que esta imagen, junto a la que se encuentra en la Basílica Mayor de Santa María de Guadalupe, en México, son las dos única en el mundo, “eso nos da a nosotros un interés importantísimo desde el punto de vista la fe, y de lo espiritual”, señaló.
Ley Agraria
En otro tema, Bastidas sugirió al diputado opositor Ezequiel Pérez (AD/ Táchira), leer el libro “Venezuela Violenta”, de Orlando Araujo, para que profundice su conocimiento sobre la historia agraria del país y el éxodo campesino como consecuencias de las políticas erradas de los gobiernos de la IV República.
El parlamentario de la Patria aconsejó la lectura debido a que Pérez, en un derecho de palabra, exaltó los 63 años de la promulgación de la Ley Agraria del 5 de marzo de 1960, por parte del expresidente Rómulo Betancourt.
“Para que se dé cuenta de cómo fue el proceso, el saqueo de las tierras en esa llamada reforma agraria que se hizo durante la IV República, que empobreció a los campesinos y llenó de miseria a las principales ciudades del país”, recomendó Bastidas.