Caracas - Venezuela - marzo 22 2025 / 1:33 a. m.

AN recibe denuncias de desplazados colombianos

Fecha: 23/01/2025

Periodista: Luis Villalta /

El diputado Julio Chávez (PSUV/Lara) informó que la Asamblea Nacional (AN) recibe denuncias y testimonios de ciudadanos colombianos, desplazados de su país, debido al conflicto armado que se registra en Catatumbo, región fronteriza de Colombia.

Este viernes, Chávez, que preside el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Colombia, durante la entrevista que ofreció a Venezuela News, exhortó a los venezolanos que residen en el vecino país a mantenerse alerta.

Indicó que los grupos armados colombianos han obligado a los campesinos neogranadinos a desplazarse a territorio venezolano, para huir de la explotación y la esclavitud de las agrupaciones que luchan por el control de los cultivos de droga.

Control por la zona

El parlamentario dijo que las bases militares norteamericanas que se encuentran en territorio colombiano, confabulando contra Venezuela, están siendo controladas por grupos paramilitares e irregulares armados, y por la Administración de Control de Drogas (DEA).

Explicó que la región del Catatumbo, municipio Tibú, se encuentra ubicada a pocos kilómetros de la frontera venezolana, y representa un peligro para la región latinoamericana, ya que existen más de 50 mil hectáreas cultivadas de droga del lado colombiano.

Expresó que los grupos vinculados con el narcotráfico mantienen un corredor manejado por el cartel de Sinaloa, y abarca la salida hacia la Guajira, islas del Mar Caribe, Europa y la costa de los Estados Unidos.

Chávez resaltó que asesores del ejército israelí han apoyado con entrenamiento y financiamiento a las Autodefensas Unidas de Colombia, para proteger los intereses de los terratenientes.

Guerra de poderes

El parlamentario indicó que en Colombia existe una disputa por el poder entre el uribismo, santismo, el centro democrático y la extrema derecha colombiana, para suceder a Petro en la presidencia del país suramericano.

Destacó que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), como la de Erik Prince, se encuentran captando personas para incursionar de forma violenta en Venezuela.

Recordó la época del líder social Jorge Eliécer Gaitán, quien en 1948 fue víctima de la oligarquía colombiana, y cuyo asesinato desató una ola de violencia y represión contra el pueblo neogranadino.

Asimismo, recalcó que con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se refuerza la visión de los padres fundadores, destino manifiesto y la doctrina Monroe, de asegurar el territorio de América Latina en función de los intereses imperiales.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322