Desiree Rengifo / Wiston Bravo / Prensa AN
La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) realizó este miércoles el foro “El Derecho a la Ciudad en Venezuela”, como parte de la discusión y consulta pública del Proyecto de Ley Orgánica sobre el Derecho a la Ciudad y al Hábitat, aprobada en primera discusión el pasado 20 de julio de 2021.
La actividad se llevó a cabo en el salón Simón Rodríguez de la sede administrativa de la AN y contó con la presencia de la segunda vicepresidenta del Legislativo, diputada Vanesa Montero, quien dio inicio a las exposiciones.
El foro se desarrolló con la ponencia del arquitecto, urbanista y profesor universitario Felipe Delmont, quien expuso el tema "El Derecho a la Ciudad como Derecho a una Historia en Colectivo".
De igual forma, el coordinador de la Subcomisión de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano, diputado Rigel Sergent, abordó lo concerniente a "Los movimientos sociales y la conquista del Derecho a la Ciudad". Asimismo, Carlos Artigas, miembro activo de la Comuna Ecosocialista Comandante, con amplia experiencia dentro del Programa de Transformación Integral del Hábitat (TIH) impulsado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, planteó la temática "El Derecho a la Ciudad Comunal: avances en la participación protagónica del Poder Popular".
Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Administración y Servicio, diputado William Gil, resaltó que con esta iniciativa se busca impulsar el debate sobre la ciudad que se quiere, "la ciudad sustentable, en armonía con el ambiente, la ciudad del respeto a las normas de tránsito, el buen vivir, el desarrollo de centros urbanos en armonía con la naturaleza, de centros productivos, del modelo de la ciudad para el goce y disfrute de las plazas, espacios públicos y el patrimonio", puntualizó.