Caracas - Venezuela - enero 22 2025 / 12:54 p. m.

AN presente en "Ronda Coral por la Navidad"

Fecha: 30/11/2024

Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Willmer Tovar

La Asamblea Nacional (AN) estuvo presente en la "Ronda Coral por la Navidad y la Paz", que se efectuó este viernes en la plaza Bolívar de la capital.

Esta actividad fue organizada, en conjunto, por la Dirección de Participación Ciudadana del Poder Legislativo, Alcaldía del Municipio Libertador y el Gobierno de Caracas, con el propósito de rescatar las tradiciones decembrinas.

Participaron cinco corales caraqueñas, informó el director de Participación Ciudadana de la AN, José Perales, quien indicó que uno de los objetivos de la actividad es regalarle una ofrenda de música coral al pueblo de Caracas y darle la bienvenida a la Navidad, por ser un mes de paz, alegría y de reencuentro familiar.

Perales indicó que entre las corales participantes figuran la Polifónica de la AN y Waraira Repano, ambas dirigidas por su director Ricardo Bustinza Montes, así como el Orfeón Libertador de la Alcaldía de Caracas, dirigido por Jaime García.

También estuvo presente la coral Cadencia Pastoreña, dirigida por la maestra Beatriz Miranda y la coral, Voces de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (Sunai), liderado por Freddy Suárez.

Reimpulsar villancicos y aguinaldos

En este sentido, la directora de cultura de la AN, Naileth Olivo explicó que con este tipo de eventos se busca reimpulsar las actividades culturales, como son el canto de los villancicos y los aguinaldos. "Con estas actividades, donde se encuentran varios coros unidos en un solo escenario, apostamos al rescate de nuestras costumbres", refirió.

Considera que hay que mantener las costumbres en unidad, amor y paz "que es lo que somos los venezolanos y siempre lo hemos trasmitido al mundo en una sola voz  desde el arte y la cultura".

Rescatar el acervo cultural

Por su parte, la maestra Beatriz Miranda señaló que este tipo de intercambio grupal tiene una importancia desde el punto de vista educativo y social. "Es lo que hace crecer el acervo cultural".

Hizo un llamado para que se realicen encuentros entre corales más a menudo en aras de que las personas disfruten de momentos de esparcimiento y de intercambio cultural para lograr su crecimiento.

Para finalizar, el director Ricardo Bustinza coincidió en la importancia de que se realicen con más frecuencia este tipo de encuentros para mantener la tradición "porque al pueblo le gusta sus aguinaldos y los coristas son una fuerza indescriptible".

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322