Periodista: Charles Delgado / Fotografo: Danielle Silva
La Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación prepara la Consulta Pública Nacional del Proyecto de Reforma de la Ley de Comunicación del Poder Popular, aprobado en primera discusión el pasado martes.
Así lo informó el presidente de la comisión, diputado Juan Carlos Alemán (PSUV/Dtto. Capital), este miércoles, al término de la reunión ordinaria de la instancia.
Informó que la reforma de la ley debe ser para la posteridad y vanguardia; ya que dicha norma, aprobada en el año 2011, en ese tiempo no había redes sociales ni avances tecnológicos como en la actualidad, ahora esperan tomarlo en cuenta.
Recordó que el objetivo fundamental es que los medios alternativos deben ir a lo local, a lo que se vive en el territorio, convertirse en una tribuna para la discusión, para la construcción colectiva; por supuesto, siempre pensando en la paz, la armonía, la tranquilidad de la comunidad y del colectivo, comentó el parlamentario Alemán.
Discutir con sectores sociales
Planteó que aspiran la discusión de todos los sectores sociales del país; pero, en particular, en los consejos comunales con los cuales recomienda fundar comités de comunicación que cumplan la función de informar los hechos de la comunidades.
Destacó que es fundamental divulgar los proyectos aprobados por el Consejo Federal del Gobierno, que no se informan a las comunidades; así, los medios comunitarios y alternativos deben cumplir ese rol de comunicar a las familias de los sectores donde hacen vida dichos planes aprobados.
Agregó que la ley vigente tiene limitantes en los recursos económicos para comprar equipos, por lo que la norma establece fundar una Agencia de Comunicación Popular para poder participar en las ruedas de prensa y el autofinanciamiento.
La Comisión Permanente, finalizó, viene discutiendo en sus reuniones la Ley de Ciberespacio y la Ley del Consejo Federal de Gobierno como parte de la agenda legislativa del segundo periodo del 2024.