Caracas - Venezuela - mayo 02 2025 / 7:40 a. m.

AN honra al pueblo de Haití y reivindica lucha afrodescendiente contra el imperialismo

Fecha: 22/08/2023

Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Danielle Silva

Este martes, la Asamblea Nacional (AN) honró al pueblo de Haití a través del conversatorio “Lo que América Latina le debe a Haití", realizado en el Museo Boliviano, en el que se reivindica la lucha de los pueblos afrodescendientes contra el imperialismo y la opresión colonialista francesa, en el siglo XIX.

La diputada Gisela Tovar (PPT/ Yaracuy), integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral y de la Red Afrodescendientes de Venezuela; informó que la isla caribeña fue el primer país cuyos revolucionarios afroamericanos lideraron el proceso independentista latinoamericano y caribeño.

Recordó que el apoyo del presidente de Haití, Alexandre Pétion, a El Libertador Simón Bolívar es un referente histórico de la Revolución Hispanoamericana, y destacó que los imperios del mundo jamás perdonarán a esta pequeña isla caribeña que derrotó a las tropas militares francesas al mando de Napoleón Bonaparte.

Explicó que el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías estuvo siempre atento a la problemática haitiana, impulsando acuerdos de cooperación entre ambas naciones, tanto en materia energética y agrícola como en financiamientos priorizados, especialmente dentro del ámbito de la Comunidad del Caribe (Caricom, por sus siglas en inglés).

La parlamentaria resaltó que la situación en Haití es compleja, denunció que el imperialismo norteamericano estableció gobiernos al servicio de sus intereses y organizó bandas armadas para luego intervenir al país como lo ha realizado otras tantas veces a lo largo de la historia, incluyendo la misión de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que, a su juicio, resultó nefasta.

Considera que la historia ha registrado tres grandes revoluciones en América Latina, la haitiana, la cubana y actualmente la de Venezuela. Aseveró que el imperio le está aplicando al pueblo de Haití un guión muy similar al de otros pueblos para hacerlo colapsar, por ello seguirán luchando por su soberanía y autodeterminación.

Por su parte, la especialista en la materia, Marisabel Blanco, indicó que los países del mundo libre están en deuda con Haití, por su fuerza moral e historia libertaria; además de ser pionera en el sistema de culto y espiritualidad. "Se sabe que antes de cada batalla los guerreros haitianos invocaban a sus ancestros para conquistar la victoria", dijo.

En la actividad, también participó por la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco (CNCU), Ana Karina Hernández, quien relató la ruta del esclavo para otorgarle así valor histórico a la práctica siniestra del esclavismo de las grandes potencias.

Estuvieron presentes los expertos Jeffers Lacroix, quien describió los recursos naturales que posee Haití y la migración forzada promovida por potencias extranjeras; y el activista Bassiere Javier, cuya ponencia se basó en la Declaración de la Independencia de Haití, la "Ceremonia de Bois Caimán".

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322