Caracas - Venezuela - mayo 06 2025 / 4:12 a. m.

AN evalúa agenda para garantizar DD.HH de niños venezolanos en el extranjero

Fecha: 18/07/2022

Charles Delgado / Prensa AN

La Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, conjuntamente con la directiva de la Asamblea Nacional y representantes de los demás Poderes Públicos, evaluaron este lunes la agenda para garantizar los derechos de identidad de las niñas y niños de padres venezolanos nacidos en el exterior del país, que viven en las fronteras con Colombia, Guyana y específicamente  Brasil.

La segunda vicepresidenta del Legislativo, diputada Vanesa Montero, recordó que los gobiernos de los países vecinos no quieren cooperar con la atención de los connacionales residentes. A pesar de eso, dijo, se están activando los mecanismos para abordar el problema. Agregó que el Parlamento está sirviendo de apoyo para facilitar la solución de los inconvenientes demandados por los venezolanos en el exterior.

Entre tanto, la presidenta de la comisión, diputada Asia Villegas, informó que se viene haciendo un trabajo de unificación de espacios para abordar los casos y así atender a las familias, quienes tienen el derecho de garantizar a sus hijos la identidad venezolana, de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 32 y 37.

Asimismo, la diputada Villegas indicó que se facilitarán los procedimientos para agilizar los procesos de trámites en aras de garantizar los DD.HH de los afectados. También, informó que se acordó elaborar el cronograma de actividades para ir al campo con el fin de levantar una data.

Por su parte, el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, expresó su satisfacción por la reunión. Considera que ayudará a garantizar los DD.HH de los niños y sus familias. Mientras, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alexis Corredor, señaló que el Poder Electoral está en disposición de facilitar y adecuar los registros para la documentación necesaria.

El encuentro contó además con la participación de representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y de la directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolecentes (Idenna), Luisaura Rovicini, quienes ofrecieron sus aportes para abordar el problema.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322