Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Prensa An
Desde el auditorio del Instituto Nacional de Higiene de la Universidad Central de Venezuela (UCV9, la presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y Cultos, diputada Asia Villegas (PSUV/Nacional), indicó que el Poder Legislativo debe ponerse a tono con los avances del Ejecutivo Nacional en materia de derechos sexuales y reproductivos.
La parlamentaria ofreció estas declaraciones durante la consulta pública del Proyecto de Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual, que realizó el pasado miércoles la Comisión Mixta a cargo de la normativa, donde recibió propuestas de diversos sectores sociales del país.
El presidente de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología, diputado Ricardo Sánchez (Alianza Cambio/ Nacional), indicó que durante la jornada participaron jóvenes de diferentes universidades y facultades relacionadas con la medicina.
Sánchez precisó que el nuevo instrumento legal protegerá a las familias venezolanas y a las poblaciones más vulnerables.
Por su parte, el diputado Jesús Alberto Santander (PSUV/ Carabobo), informó que participó un nutrido grupo de organizaciones, fundaciones y sectores sociales relacionados con la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual.
También señaló que presentaron la Exposición de Motivos del nuevo instrumento que tiene por objeto contribuir a garantizar la salud sexual y reproductiva de las personas mediante la prevención, atención y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual.
Afirmó que la ley vigente, que data de 1941, viola los derechos humanos ya que obliga a los centros de salud a publicar el listado de las personas con enfermedades de transmisión sexual y establece términos, hoy prohibidos, como "enfermedades venéreas”. Además, establece métodos de tratamientos con el mercurio, sustancia altamente tóxica y perjudicial para la salud de los seres humanos.
Exhortó a todos los sectores sociales relacionados con las enfermedades de transmisión sexual, a participar en las diversas consultas públicas y destacó la participación del Bloque Parlamentario de la Patria y de oposición que se unen para impulsar la prevención a través de la norma jurídica.
Vale recordar que la AN, en sesión ordinaria del pasado 14 de febrero, aprobó en primera discusión y por unanimidad el Proyecto de Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual.