Periodista: Carlos Morillo / Fotografo: Willmer Tovar
Con un acuerdo aprobado por unanimidad, la Asamblea Nacional (AN) conmemoró este martes el octavo aniversario de la siembra del joven líder revolucionario Robert Serra.
A través del acuerdo la AN rememora, junto al pueblo el vil asesinato del mártir, entrañable amigo, compañero, hermano y principal ejemplo para la construcción de espacios de participación y protagonismo de la juventud bolivariana.
El texto establece el desarrollo de planes para el conocimiento y aprendizaje de la vida y obra del joven líder, como mecanismo fundamental para la formación de las nuevas generaciones a objeto de continuar su legado y fortalecer la conciencia, la moral y la ética revolucionaria.
La propuesta de acuerdo fue presentada por la diputada Anagibell Rivera, quien recordó el compromiso fiel por la Revolución Bolivariana que defendía el diputado Robert Serra. “Este Parlamento tiene la responsabilidad histórica de mantener su legado, la patria, de legislar y levantar la banderas de lucha elevando la voz de Robert, que es la voz del pueblo consciente y de una juventud comprometida con el proyecto bolivariano”, expresó la parlamentaria.
Se dirigió a quienes asesinaron vilmente a Robert Serra indicando que no callarán su voz, “Nosotros, Robert, junto a tu verbo encendido, seguimos presentes. Los lacayos que te asesinaron no tienen moral. Así como lo dijiste, seguimos teniendo barrio, seguimos teniendo calle y seguimos levantando tu voz en este Parlamento”, señaló.
Por su parte, el diputado David Graterol recordó a Robert Serra como una chispa dentro de la consciencia de la juventud amante de la patria. Considera que hay que dar a conocer su discurso, su compromiso y amor por el país y la verdad revolucionaria. Agregó que Serra fue ejemplo de valentía y de claridad política.
El presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, consideró por su parte que el vil asesinato de Robert Serra se expresa en el odio y la violencia del fascismo. “El horror de un fascista llamado Álvaro Uribe, que encargó a unos sicarios que cegaran la vida heroica de nuestro joven diputado”, precisó.
Para concluir, aseveró que más allá de las condecoraciones, discursos, denuncias y acuerdos, es necesario insistir en que los mártires de la Revolución Bolivariana pervivan y se mantengan junto a los revolucionarios en la lucha que hacen cada día, y no a recordarlos cada año.