Zorayda León/ Foto: Julio Rojas
En sesión ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo para conmemorar el 213° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela y el Grito de Independencia que marcó el nacimiento de una nueva República.
La diputada Imarú Bolívar (PSUV/Yaracuy) estuvo a cargo de la presentación del acuerdo. Destacó que el 19 de Abril de 1810 marcó el inicio de la gesta independentista de gran fuerza patria que fue retomada por el Comandante Hugo Chávez, hoy en efervescencia en la lucha del pueblo para alcanzar el proyecto visionario de El Libertador Simón Bolívar.
“Hoy 213 años después del Grito de Independencia del pueblo en Caracas, donde se impuso la dignidad del pueblo contra el yugo español, hoy cuando han transcurrido más de 200 años, seguimos la lucha contra los enemigos del pueblo que pretenden el regreso a un Estado colonial, y no permitiremos que eso ocurra”, recalcó la parlamentaria.
Ante estas circunstancias, dijo que el pueblo venezolano ha decidido levantar incólume el estandarte de la patria para garantizar la independencia definitiva de la Revolución Bolivariana retomando el ideario de El Libertador Simón Bolívar, de Francisco de Miranda y de los próceres independentistas.
Por último, explicó la importancia de esta fecha histórica, tan sensible para todo el pueblo venezolano, incluso para América, porque significó las luchas independentistas encabezadas por el Padre Libertador Simón Bolívar.
El acuerdo destaca que el 19 de abril de 1810 el pueblo venezolano proclamó el grito genuino de la dignidad y el sentir patrio de los venezolanos y las venezolanas, para romper las cadenas del imperialismo y el colonialismo y así poner fin a más de 300 años de sometimiento de la corona española, y dar paso al nacimiento de una patria libre y soberana a favor de las necesidades y derechos del pueblo.
En el acuerdo queda claro que este hito revolucionario significó la emancipación política, social, económica y cultural mujeres y hombres de la patria, instalando la Junta Suprema y posterior Cabildo de Caracas para redactar el documento que impulsaría el proceso de la Independencia de Venezuela formando un nuevo concepto de justicia, igualdad, libertad e independencia en la sociedad venezolana.