Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Willmer Tovar
La Asamblea Nacional (AN), en sesión ordinaria este martes, conmemoró los 12 años del histórico discurso del Comandante Hugo Chávez “Golpe de Timón”, que pronunció el 20 de octubre de 2012 durante un consejo de ministros en el Palacio de Miraflores.
A propósito del aniversario de este legado de Chávez, la AN aprobó un acuerdo que presentó el diputado Yonder Silva (PSUV/Carabobo), para rememorar al comandante de la Revolución Bolivariana.
Silva explicó que el objetivo del “Golpe de Timón” es profundizar las experiencias territoriales de los consejos comunales y las comunas, con miras a las grandes transformaciones, económicas y sociales, contempladas en el programa de la Ley del Plan de la Patria.
Instó a la Plenaria a continuar el legado histórico de Chávez para la construcción del socialismo del siglo XXI, lo cual implica el compromiso de profundizar la democracia participativa y protagónica, multiplicar la eficiencia en la gestión y fortalecer el Poder Popular.
“…mediante el discurso de las comunas, como entidad donde se ejerce el pleno derecho de la soberanía y el autogobierno, inspirado en la doctrina de El Libertador, Simón Bolívar”, detalló el diputado.
Por su parte, la diputada Blanca Eekhout (PSUV/Miranda), manifestó que estos 12 años representan, en este momento, un aliento, un escudo y una bandera.
Indicó que, producto de la enfermedad del Comandante Eterno Hugo Chávez, no fue posible avanzar en el Golpe de Timón y consolidarlo.
Eekhout señaló que, a pesar de las dificultades, han logrado resistir ante los intentos de golpes de Estado, los magnicidios y la partida de Hugo Chávez.
“Hemos resistido y hoy, 12 años después, vamos a lograr ir a la ofensiva que indicó el Comandante Chávez, comuna o nada”
Dijo que dicha resistencia se convierte en una contraofensiva estratégica para lograr una democracia verdadera y popular.
Explicó que, ante el fascismo y la barbarie imperialista, Venezuela levanta las banderas de la esperanza para una democracia real del Estado Comunal, de derecho, justicia e igualdad donde el pueblo salva al pueblo.