Periodista: Mayerlin González / Fotografo: Danielle Silva
Este lunes, desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, la Escuela de Formación Integral Carlos Escarrá Malavé (Eficem) de la Asamblea Nacional (AN), y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), celebraron el acto de entrega de títulos a los egresados de la primera cohorte de esta comunidad de aprendizaje del Parlamento, cuya promoción fue nombrada "El Sol de Venezuela nace en el río Esequibo".
Al respecto, la directora de la Eficem, Carolina Escarrá, indicó que fueron graduados 68 estudiantes, entre funcionarios legislativos y algunos familiares cercanos de los trabajadores de la AN. Detalló que gracias al convenio AN-Unesr, este lunes fueron entregados 40 títulos de licenciados y licenciadas, y el resto de magíster y doctores.
Escarrá explicó que el convenio se firmó el 26 de noviembre de 2021, y están cosechando el fruto del esfuerzo, con paciencia, trabajo y constancia para lograr las transformaciones necesarias.
Destacó que los estudiantes participaron en 20 seminarios, dictados por diputados de la Asamblea Nacional, realizaron 36 artículos científicos publicados y 68 trabajos especiales de grado, 3 con mención publicación. Todo como parte de la formación en la Comunidad de Aprendizaje, donde la invitación es a transformar los conocimientos en beneficio de ellos mismos, de la Asamblea Nacional y de la patria.
Escarrá afirmó que los estudiantes se gradúan con mención en procesos legislativos, con la finalidad de tener las herramientas en materia de leyes y en los límites de una inmunidad parlamentaria, con la finalidad de generar eficiencia en el trabajo parlamentario del día a día.
Por su parte, el coordinador de la primera cohorte de la Comunidad de Aprendizaje y estudios de la Eficem, Gerardo Wilson, expresó que 68 graduandos recibieron su acreditación por experiencias, 40 licenciadas y licenciados, 20 magíster y 8 doctorados. De igual manera, hizo una invitación al resto de los trabajadores de la Asamblea Nacional a que participen en los procesos de formación y aprendizaje que le permite el Parlamento Nacional.
En este sentido, la diputada Petra Tovar (PSUV/Anzoátegui), participante y graduada en el Doctorado de Gestión Intelectual, expresó que más allá de ser políticos son actuantes en una comunidad que genera conocimientos para poder participar en las políticas de Estado y así transformar la sociedad, descolonizar el pensamiento y demostrarle al mundo que Venezuela es un baluarte de intelectuales.
La diputada Jazmín Reyes (PSUV/La Guaira) dijo que esta es una gran oportunidad que solo se da con la Revolución Bolivariana, y que les permite formarse y desarrollar las capacidades en una acreditación de experiencias, siendo una Comunidad de Aprendizaje para interactuar con los funcionarios de la AN y así fortalecer tanto lo académico como lo pedagógico.
Para finalizar, la rectora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Alejandrina Reyes, expresó que los participantes en la Comunidad de Aprendizaje contribuyen para ser una guía curricular emergente, que se hace desde las bases, con el pueblo. Agregó que son ejemplos para fortalecer la historia de la Asamblea Nacional.