Periodista: Luis Villalta / Fotografo: Danielle Silva
La Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles, en primera discusión, el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2024, por un monto que asciende a los 729 mil 948 millones 434 mil 691 bolívares, lo que representa 12 mil 165 millones 807 mil 245 petros.
El presidente de la Subcomisión de Economía Productiva, diputado José Gregorio Vielma Mora (PSUV/ Carabobo), presentó el Presupuesto 2024 ante la Plenaria Parlamentaria. Resaltó que este tiene como objetivo fortalecer la economía nacional y la atención social, Destacó que el documento financiero establece 77.4 % en inversión social
Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría ( PSUV/ Nacional), recalcó que las sanciones contra el país se mantienen y que el crecimiento económico de Venezuela, para el próximo año, será de dos dígitos.
Aseveró que la arremetida imperial contra el pueblo venezolano, que aún se mantiene, ha sido feroz. "No podemos ser inocentes y hacer un presupuesto en función de que todo sea despejado. Incluso, los más altos voceros de Estados Unidos amenazan permanentemente a Venezuela con la supresión de la flexibilización que han venido aplicando", subrayó.
Denunció que, actualmente, se están dando perturbaciones en el mercado petrolero internacional. "Hay una caída tremenda en los precios del petróleo, el sube y baja está haciendo que el mercado sea volátil, tenemos que abordar esa situación con mucha cautela", alertó.
Considera que este es el mejor presupuesto, que se está aprobando en las mejores condiciones, de la última década en el país. "Ha sido una situación de grandes desafíos, de ataques indiscriminados contra nuestro pueblo, los más feroces y los más terribles. No podemos manejar estos recursos con irresponsabilidad", dijo.
Finalmente señaló que la economía se ha recuperado en los últimos años gracias a la Revolución Bolivariana y reconoció el papel de la clase obrera ante los ataques imperiales para consolidar el estado de bienestar y reivindicaciones laborales.