Zorayda León/Foto: Julio Rojas
Durante la sesión ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó, en segunda discusión, 12 artículos del Proyecto de la Ley Orgánica de Contraloría Social, que tiene como objetivo fortalecer el ejercicio de velar la gestión pública y privada en la lucha contra la corrupción.
En el debate fueron aprobadas las modificaciones desde el artículo 1 hasta el 12 de la normativa que mejorará el desempeño del Poder Popular, en la vigilancia y supervisión de proyectos de inversión pública.
La diputada Blanca Eekhout (PSUV/Miranda) solicitó diferir el debate de la ley a partir de la incorporación del capítulo III que se refiere al Sistema Nacional de Contraloría Social.
El título I de las disposiciones generales pasó a ser el capítulo 1, y se propuso aprobar la modificación al artículo 1, que establece el objeto, ámbito de actuación del Poder Popular, para la vigilancia, supervisión, prevención, evaluación y control de la gestión e inversión pública.
Igualmente se admitió el contenido del artículo 2, sobre el Ejercicio y participación protagónica de la ciudadanía, en consonancia con el Plan de la Patria.
El Proyecto de Ley Orgánica de Contraloría Social consta de 18 artículos y forma parte del conjunto de leyes del Poder Popular dirigidas a fortalecer la organización comunitaria.