Periodista: Dinorat Menessini / Fotografo: Willmer Tovar
La Asamblea Nacional (AN) acompañará al Ejecutivo Nacional en su propuesta de reforma constitucional, informó el presidente del Legislativo, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), durante la sesión de instalación del Parlamento para el periodo 2025-2026.
Entre los temas para la agenda de trabajo del Parlamento, que inició el pasado domingo 5 de enero; Rodríguez anunció que la Asamblea Nacional (AN) se encuentra a la espera de la propuesta de reforma constitucional.
Resaltó que el Poder Legislativo es la instancia política, por excelencia, para acompañar la discusión y elaboración de esta propuesta, de la mano del pueblo. Y agregó que esa reforma constitucional debe ser un planteamiento compartido, avalado y defendido por las mayorías.
Cabe destacar que el planteamiento de una gran reforma constitucional, fue realizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el pasado 19 de diciembre. El 4 de enero lo reiteró, y sugirió que se inicie el proyecto a partir de este mes.
En este sentido, el diputado José Gregorio Correa (AD/Cojedes) indicó que espera que la propuesta sobre la reforma constitucional esté llena de diálogo y alternativas.
Al mismo tiempo, defendió los derechos sociales y jurídicos alcanzados en la Constitución de 1999 y sugirió que se pueden hacer algunos ajustes a través de dicha reforma.
2025 año de múltiples elecciones
Rodríguez manifestó que este 2025 será un año electoral, toda vez que se realizarán elecciones parlamentarias, de alcaldes, gobernadores, concejales legislativos regionales y consejos municipales.
“Este año habrá múltiples elecciones para que el pueblo pueda determinar, de manera directa, en qué se distribuye el presupuesto de la República, y sirva directamente a las necesidades del pueblo”.
Reiteró que serán cuatro consultas más dos elecciones para cargos públicos; por lo tanto, serán seis elecciones, enfatizó.