Caracas - Venezuela - mayo 16 2025 / 3:45 p. m.

Diputado Jorge Rodríguez: Aparato legal de Venezuela debe acercarse a la gente

Fecha: 15/05/2025

Zorayda León/ Foto : Cortesía/ Prensa AN

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto.Capital), informó que el Gobierno Bolivariano busca que el aparato legal de Venezuela se acerque a la gente, a objeto de que entienda que las leyes son herramientas para interactuar con la sociedad y lograr la atención respectiva.

Así lo expresó durante una entrevista que ofreció este jueves a La Iguana TV, donde explicó que entre las normativas aprobadas por la AN en el periodo 2021-2025, se cuentan las leyes de Protección de Niños, Adolescentes y Adultos con Trastorno del Espectro Autista, Personas con Discapacidad, Protección de la Mujer, Protección de Abuelos y Abuelas.

"Estamos planteando agrupar las leyes en grandes códigos, para que la gente tenga mucha más agilidad en el abordaje en los temas de la legislación venezolana", recalcó el parlamentario.

Dijo que se agruparán las leyes en nueve códigos, como uno nuevo en lo social, uno en lo económico y productivo; uno de comercio, que incluye el digital y un nuevo código penal donde la justicia sea más justa y más cercana al ciudadano.

Se plantea un nuevo código de la democracia comunal donde se agrupen todas las leyes comunales y se haga más fuerte ese proceso de democratización, además de un código de las leyes ambientales y ecológicas, señaló.

Indicó el jefe del Parlamento, que en este periodo se aprobaron 92 leyes. Expresó que Venezuela ha registrado durante los últimos 4 años una recuperación económica a pesar de las sanciones, que provocaron una hiperinflación que afectó, en gran parte, la economía del país.

“Ahora estamos en una coyuntura con una situación económica diferente y es el momento para la construcción de la prosperidad, y la AN debe acompañar tal progreso con ese tramado legal”, agregó.

La AN está en la calle

El también coordinador de la campaña Ven 25+, Jorge Rodríguez, al referirse a las elecciones a realizarse el próximo 25 de mayo, dijo que quien no esté con el plan definitivo del futuro, que se aparte.

“He notado un entusiasmo creciente en la campaña que se ha desarrollado, porque los candidatos están en la calle y las primeras cosas que se plantearán es que la AN esté en la calle”, añadió.

Respecto a la correlación de fuerzas de la nueva AN, donde llegaría un sector de la oposición democrática respondió: “yo pienso que todo evento electoral es una forma superior de diálogo, porque es una manera en la cual las sociedades se conversan en cuál creen que debe ser el destino de un determinado país, sociedad o territorio“, recalcó.

Asimismo, Jorge Rodríguez instó a aquellos sectores que tienen como costumbre no reconocer las elecciones y llamar a la violencia cuando las pierden, a acatar, esta vez, las reglas de juego democrático, y mantener así una AN como un espacio para el intercambio de opiniones y para la confrontación de ideas.

“Nosotros vamos a ganar la elección y estamos haciendo todo el esfuerzo para ganar las gobernaciones y la AN, y el país y la gente estén tranquilos”, apuntó.

Clave intervención de Maduro

En relación a las negociaciones para el retorno de Maikelys Espinoza Bernal con sus familiares en Venezuela, Jorge Rodríguez, explicó que el presidente Nicolás Maduro, fue determinante en la recuperación de la niña venezolana retenida desde el año 2024 por el gobierno norteamericano.

"Todo el plan de rescatar a los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador, está orientado por el Jefe de Estado, por lo que funcionamos como un equipo de trabajo que cuenta con capacidad de resistencia para realizar las negociaciones", agregó.

Dijo que seguirán las conversaciones con el enviado de EEUU, Richard Grenell, “no se negociará la independencia, ni la soberanía, ni el absoluto rechazo a cualquier forma de injerencia a la vida política, social y económica de Venezuela, ni las relaciones de Venezuela con países aliados y amigos”, recalcó.

Asimismo, destacó que lo que Venezuela exige es levantar todo obstáculo a la libertad económica y, en segundo lugar, traer a todos los migrantes colocando todos los medios de traslado posible para que esa acción se concrete.

Acotó que hasta la fecha se han repatriado más de cuatro mil 500 venezolanos, y que las sanciones que impuso Estados Unidos contra Venezuela, son absolutamente ilegales en el marco del derecho internacional.

Rodríguez denunció que Nayik Bukele no ha enviado la primera lista de los 253 venezolanos secuestrados en su país, y lo calificó como una bufonada para sacarle dinero a los gringos y luego negociarlos con Venezuela.

Noticias Relacionadas

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322