MIEMBROS
El Poder Legislativo instaló los grupos de amistad parlamentaria de Venezuela con Eritrea, este martes, en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo.
El Grupo Amistad Parlamentaria Venezuela-Eritrea quedó presidido por el diputado Yonder Silva Tovar (PSUV/Nacional), El presidente del grupo Venezuela-Eritrea, diputado Silva Tovar, comentó que, enmarcados en la diplomacia de paz, fortalecerán las relaciones diplomáticas entre ambas naciones a través de los poderes legislativos.
Unir los parlamentos
Comentó el parlamentario Silva Tovar que Eritrea es una nación ubicada en África Oriental, que vive una situación similar al caso venezolano, toda vez que está recibiendo actualmente ataques mediáticos y guerra cognitiva; pero el pueblo está venciendo.
Descolonización
En 1941 Eritrea fue conquistada por los británicos, en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, y pasó a formar parte de la administración colonial del Reino Unido. En 1952 se federó con Etiopía, hasta que en 1962 la unión se disolvió y Eritrea fue degradada a una provincia.
?La resistencia eritrea actuó entonces contra Etiopía, sucediéndose diversos conflictos que se convirtieron en guerra abierta en 1983. Tras cuatro años, y ya bajo control del Frente Popular para la Liberación de Eritrea, la República Democrática Popular de Etiopía volvió a declarar a Eritrea en 1987 como región autónoma. ?
Los nuevos edificios del Instituto de Tecnología de Eritrea, construidos con ayuda de China entre 2014 y 2016. En 1993, tras tres décadas de guerra de liberación nacional, se reconoció internacionalmente la independencia de Eritrea. No obstante esto no evitó los posteriores conflictos territoriales con Yemen en 1996 y la guerra con Etiopía de nuevo entre 1997 y 2000.
?La intervención de la ONU y el establecimiento definitivo de fronteras en abril de 2002, por resolución del Tribunal Internacional de Justicia, detuvo temporalmente la guerra, pero Etiopía no ha aceptado aún la resolución presentada por el Tribunal Internacional de Justicia. Por lo tanto, el trabajo de delimitar la frontera no ha terminado y la amenaza de guerra entre los dos países todavía persiste.
Relaciones Exteriores
Eritrea es miembro de las Naciones Unidas y de la Unión Africana. Es miembro observador de la Liga Árabe, junto con Brasil y Venezuela?. La nación ocupa un puesto en la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto (CCAAP) de las Naciones Unidas. Eritrea también es miembro del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, la Corporación Financiera Internacional, la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), el Movimiento de Países No Alineados, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, la Corte Permanente de Arbitraje, la Asociación de Gestión Portuaria de África Oriental y Meridional y la Organización Mundial de Aduanas.
Anteriormente, el gobierno eritreo retiró a su representante ante la Unión Africana para protestar por la supuesta falta de liderazgo de la UA a la hora de facilitar la aplicación de una decisión fronteriza vinculante que demarcaba la frontera entre Eritrea y Etiopía. Desde enero de 2011 el gobierno eritreo ha nombrado a un enviado, Tesfa-Alem Tekle, ante la UA.
Sus relaciones con Yibuti y Yemen han sido tensas debido a disputas territoriales por las islas Doumeira y las islas Hanish, respectivamente.
El 28 de mayo de 2019 Estados Unidos retiró a Eritrea de su "Lista de no cooperación contra el terrorismo", que también incluye a gobiernos de países como Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela.67? Además Eritrea recibió dos meses antes la visita de una delegación del Congreso estadounidense por primera vez en 14 años.
Junto con Bielorrusia, Siria y Corea del Norte, Eritrea fue uno de los cuatro países, sin incluir a Rusia, que votaron en contra de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que condenaba la invasión a Ucrania por parte de Rusia en 2022.
Eritrea entabló relaciones con Israel poco después de obtener su independencia en 1993, a pesar de las protestas de los países árabes cercanos. Las relaciones entre Israel y Eritrea son estrechas. El presidente de Eritrea ha visitado Israel para recibir tratamiento médico. Sin embargo Eritrea condenó la acción militar israelí durante el conflicto entre Israel y Gaza de 2008-2009. Los lazos entre Israel y Eritrea se complican por los estrechos vínculos de Israel con Etiopía, que comparte una relación poco amistosa con Eritrea desde hace mucho tiempo.
Eritrea rompió relaciones diplomáticas con Sudán en diciembre de 1994. Esta medida se tomó tras un largo periodo de creciente tensión entre los dos países debido a una serie de incidentes transfronterizos en los que participó la Yihad Islámica Eritrea (EIJ). Aunque los ataques no supusieron una amenaza para la estabilidad del gobierno de Eritrea (los infiltrados han sido generalmente muertos o capturados por las fuerzas gubernamentales), los eritreos creen que el Frente Islámico Nacional (NIF) de Jartum apoyó, entrenó y armó a los insurgentes. Posteriormente, el gobierno de Eritrea acogió una conferencia de líderes de la oposición sudanesa en junio de 1995, en un esfuerzo por ayudar a la oposición a unirse y ofrecer una alternativa creíble al actual gobierno de Jartum. Eritrea reanudó sus relaciones diplomáticas con Sudán el 10 de diciembre de 2005. Desde entonces, Sudán ha acusado a Eritrea, junto con Chad, de apoyar a los rebeldes. La frontera no demarcada con Sudán supuso anteriormente un problema para las relaciones exteriores eritreas.
Tras una delegación de alto nivel del Ministerio de Asuntos Exteriores eritreo a Sudán, los lazos se están normalizando.