CONSIDERANDO
Que luego de muchos años de espera por parte del pueblo venezolano, la Iglesia Católica reconoció las virtudes heroicas y la intercesión milagrosa de los beatos Carmen Rendiles Martínez y José Gregorio Hernández Cisneros, aprobando los decretos de los milagros necesarios para su elevación a la dignidad de Santos. Que la Madre Carmen Rendiles Martínez, nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 siendo la tercera de nueve hermanos. Fundó la congregación Siervas de Jesús en Venezuela y nombrada Superiora General de esta congregación, dejando un importante legado educativo con el establecimiento de instituciones como los Colegios Betania, Santa Ana, Belén y Nuestra Señora del Rosario. Fue beatificada por el Papa Francisco el 16 de junio de 2018, convirtiéndose en otra beata venezolana. Sirvió a Dios y a la humanidad con una profunda espiritualidad y vocación de servicio, superando sus propios desafíos para establecer una obra dedicada a la educación y la atención de los más necesitados. Que el Doctor José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el “Médico de los Pobres”, nació en la población de Isnotú, Municipio Rafael Rangel del estado Trujillo, el 26 de octubre del año 1864; bautizado en el Santuario Dulce Nombre de Jesús de Escuque el 30 de enero del año 1865, fue médico, científico, profesor y filántropo de vocación religiosa católica y franciscano seglar, beatificado por el Papa Francisco el 30 de abril del año 2021. Destacado por su ímpetu como ser humano ejemplar, excelencia profesional y su compromiso social con las personas más necesitadas, bajo un paradigma de santidad, valor, heroicidad y virtud, dedicando su vida a la ciencia, la caridad y el servicio al prójimo, constituyendo un ejemplo de fe, humildad y compromiso social que ha trascendido generaciones y fronteras. Que ambos, la primera mujer y el primer hombre venezolanos canonizados, representan el triunfo de la santidad del pueblo venezolano y son un signo de fe, esperanza y unidad nacional. Que la Canonización celebrada en la Plaza de San Pedro en la ciudad del Vaticano, Roma, el 19 de octubre de 2025 fue presidida por Su Santidad León XIV, siendo un acontecimiento histórico y espiritual de inmenso significado para la República Bolivariana de Venezuela, que trascendió lo meramente religioso, impactando positivamente en la identidad social, cultural y nacional del país.
ACUERDA
PRIMERO: Celebrar con júbilo la proclamación de la Madre Carmen Rendiles Martínez y el Doctor José Gregorio Hernández Cisneros como Santos de la Iglesia Católica, reconociendo oficialmente este día 19 de octubre como un hito espiritual para la historia venezolana. SEGUNDO: Honrar la vida y obra de los nuevos Santos, y promover su ejemplo de compromiso con la ciencia, la educación, la caridad cristiana y el servicio al prójimo, como valores fundamentales de fe, esperanza y unidad nacional. TERCERO: Exhortar a las instituciones educativas, culturales y de salud a organizar jornadas y actividades que difundan la biografía, el pensamiento y el legado de los Santos Madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, como reconocimiento y celebración de la primera mujer y el primer hombre venezolanos elevados a los altares. CUARTO: Instar a las autoridades eclesiásticas y civiles a trabajar conjuntamente en la preservación y promoción de los lugares de culto y devoción asociados a los Santos. QUINTO: Publicar el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y dar máxima difusión del mismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 136 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas a los veintiún días del mes de octubre de dos mil veinticinco. Años 215° de la Independencia, 166° de la Federación y 26° de la Revolución Bolivariana.