CONSIDERANDO
Que el maestro Simón Rodríguez fue un pedagogo, filósofo y escritor de densas obras de contenido histórico sociológico y conocedor a fondo de NuestraAmérica, cumpliendo un rol fundamental en la historia al desempeñarse como mentor y maestro del Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar, influyendo notablemente en el proceso independentista, impartiendo sus ideales de libertad y derecho a la formación de los ciudadanos por medios del saber; Que el maestro Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, por su profundo conocimiento de NuestraAmérica, participando en el movimiento revolucionario de Gual y España, quien posteriormente se vio obligado a abandonar el país al no poder culminar su campaña, trasladándose a Jamaica, donde suplantó su nombre por el de Samuel Robinson, para evitar cualquier represión por parte de las autoridades de la Corona Española; Que en reconocimiento a su extraordinaria labor, el 1° de julio del año 2003 el Gobierno Bolivariano impulsó el Plan Extraordinario de Alfabetización Simón Rodríguez, conocido como Misión Robinson, orientado a garantizar el derecho a la educación del Pueblo venezolano, obteniendo posteriormente el reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; al declarar a Venezuela como una Nación Libre de Analfabetismo.
ACUERDA
PRIMERO. Conmemorar junto al Pueblo venezolano el natalicio del maestro Simón Rodríguez como uno de los filósofos, pedagogos y formadores más prominentes del siglo XIX, mediante sus ideales y saberes de libertad, igualdad y patriotismo para combatir las injusticias y atropellos cometidos contra el Pueblo por parte del imperio español, influenciando este sentimiento nacional al Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar. SEGUNDO. Promover planes y programas formativos dirigidos al reconocimiento, enseñanza y aprendizaje del pensamiento y legado del Maestro Simón Rodríguez, enalteciendo su arduo pero necesario recorrido histórico por la educación emancipadora y liberadora para desarrollar sociedades libres, soberanas e independientes. TERCERO. Publicar el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y dar máxima difusión del mismo. Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los veintinueve días del mes de octubre de dos mil veinticuatro. Años 214° de la Independencia, 165° de la Federación y 25° de la Revolución Bolivariana.