MIEMBROS
Los Grupos de Amistad Parlamentaria tienen como objeto el impulso y la consolidación de las relaciones entre países, sus pueblos y sus gobiernos, a través del fortalecimiento y la profundización de los lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre los parlamentos y sus parlamentarios y parlamentarias.
Con el firme propósito de cumplir un papel determinante en el impulso de la soberanía e independencia nacional, este viernes, desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, quedó instalado oficialmente el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela Sudáfrica.
El presidente del grupo de amistad, diputado Carlos Mogollón expresó su deseo de continuar avanzando en la hermandad de los pueblos a fin de consolidar verdaderos lazos de unión entre ambos parlamentos para la construcción de políticas conjuntas que permitan avanzar hacia un mundo multipolar, distinto y humano.
Recalcó Mogollón que es el décimo octavo grupo de amistad que instala oficialmente la Asamblea Nacional. Ahora -subrayó- nos desplegaremos por el mundo para contar la verdad de Venezuela.
Por su parte, el viceministro para Relaciones Internacionales y de Cooperación de la República de Sudáfrica, Alvin Botes, habló de lo significativo del acto de instalación señalando que resulta imperativo que ambas naciones tengan liderazgo representativo a través de sus parlamentos con la idea de fortalecer la política y objetivos internacionales de interés mutuo.
Igualmente, adelantó que para los próximos meses se espera la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a la nación africana.
Integran el grupo de amistad, además del presidente Mogollón, la diputada Asia Villegas, en la vicepresidencia; y los parlamentarios Inder Romero, Oriana Osio, Casimira Monasterios. La secretaría quedó a cargo de Nayeska Morales.
Instalacion: 19/09/2022
En la reunión, que se celebró en el salón Generalísimo Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo, el presidente del grupo parlamentario, diputado Carlos Mogollón (PSUV/Dtto. Capital), destacó la voluntad de fortalecer los mecanismos de articulación legislativa, con miras a impulsar agendas comunes en beneficio de los ciudadanos.
Expresó también que este encuentro consolida la hermandad histórica entre ambas naciones y sienta un precedente en las relaciones del Parlamento Nacional con los pueblos del mundo.
Por su parte, la vicepresidenta del grupo, diputada Asia Villegas (PSUV/Nacional), hizo énfasis en los valores compartidos y los desafíos geopolíticos que unen a ambas naciones.
Respeto a soberanía de los pueblos
Entretanto, la embajadora de Sudáfrica en Venezuela, Lidiwe Maseko, reafirmó el compromiso de su gobierno con el multilateralismo y el respeto a la soberanía de los pueblos. Indicó que aspiran a avanzar en más acuerdos de entendimiento para profundizar la colaboración en áreas estratégicas.
Mientras que la presidenta de la legislatura de la provincia de Gauteng, Morokane Mosupyoe, habló de la importancia de la estructura legislativa como puente entre los distintos niveles de gobierno.
Señaló que la visita de esta delegación es un gesto de fraternidad. En tal sentido, envió saludos calurosos a los venezolanos y manifestó su solidaridad con la nación bolivariana, ante los desafíos internacionales.
Como parte de las atenciones a los honorables visitantes, el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Sudáfrica les ofreció un recorrido guiado por los distintos espacios del Palacio Federal Legislativo, donde fueron informados de la importancia arquitectónica e histórica de la edificación neoclásica construida hace unos 150 años.
En la reunión también participaron los diputados Yonder Neomar Silva (PSUV/Carabobo) e Inder Romero (PSUV/Nacional). Por Gauteng estuvieron el Presidente del Comités de la Legislatura Provincial, Bishop Dulton Adams; el Jefe de Bancada del ANC en la Legislatura Provincial, Lesego Ellis Makhubela, el Secretario Interino de la Legislatura de Gauteng, Lindi John Mwale; la directora de Relaciones Interlegislatura, Slindile Sthandiwe Ngubane; el oficial Tefo Stalin Mekgwe; el oficial de Protocolo, Siyabonga Peter Mhlambi; y el especialista en Programas de Divulgación Pública, Dumisani Mntungwa.
Es de mencionar que Gauteng, cuya capital es Johannesburgo, es una de las nueve provincias de la República de Sudáfrica. Siendo la más pequeña territorialmente (1,4% del país), es la que tiene mayor densidad de población (12.272.263 de habitantes de los 60.604.000 de toda la nación).