Caracas - Venezuela - abril 30 2025 / 7:01 p. m.

Comisión Especial de dialogo con los partidos políticos para la reforma de las Leyes Electorales

  • Esta comisión especial está integrada, además, por el diputado Nicolás Maduro Guerra (PSUV/La Guaira), como primer vicepresidente, y por el diputado Luis Eduardo Martínez (AD/Monagas), como segundo vicepresidente.  

     Por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) asistieron el diputado Francisco Ameliach y la diputada Tania Díaz. Por Primero Venezuela, el diputado Luis Parra y Miguel Ponente; por Cambiemos Movimiento Ciudadano, los diputados Timoteo Zambrano y Oliver Ponce; por Esperanza por El Cambio, los diputado Alfonso Campos y Aníbal Sánchez. 

     De igual manera, por Alianza del Lápiz Partido Popular, Antonio Ecarri y Erick Ondarroa; por el Movimiento Ecológico de Venezuela, el diputado Alejandro Aguilera y Lois Maldonado. 

     Por el Movimiento Electoral del Pueblo, estuvo presente el diputado Gilberto Giménez y Deinnys Quijada; y por el partido de la Alianza para el Cambio, William Camacho y el diputado Ciro León. 

     Asimismo, por la Organización Renovadora Auténtica, Oswaldo Zamora y Mairelys Urbaez; por la Democracia Social (Podemos), estuvo presente el diputado Didalco Bolívar y Yeisi Orozco. 

     Por la Unidad Popular Venezolana, se presentaron Henry Hernández y Erika Pierina Rojas; de Avanzada Progresista, los diputados Luis Augusto Romero y Bruno Gallo. 

     También estuvo por el Movimiento Somos Venezuela, la diputada Vanesa Montero y el diputado Orlando Camacho; por Soluciones por Venezuela, se presentaron Claudio Fermín y Miguel Vásquez. 

     De Fuerza Vecinal, estuvieron presentes Gustavo Duque y Manuel Ferreira; por el Comité de Organización Independiente (COPEI), Miguel Salazar y el diputado Juan Carlos Alvarado.

    La Comisión Especial para la Revisión de Normas y Leyes Electorales acordó, este jueves, la creación de tres subcomisiones de trabajo con los representantes de los partidos políticos que participaron en los comicios presidenciales del 28 de julio. 

     Se trata de las subcomisiones de Técnica y Reglamento, de Revisión de la Constitución y la Legislativa; las cuales abordarán temas fundamentales para el funcionamiento del Estado, apegados al artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 

     Así lo anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto Capital), luego de la primera reunión de diálogo donde participaron 34 representantes de partidos políticos; quienes coincidieron en el deber de preservar la moral y la ética en la revisión de las leyes electorales. 

     Rodríguez explicó que las subcomisiones revisarán, de acuerdo al artículo 130 constitucional, la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la Ley Orgánica de Partidos Políticos y Manifestaciones Públicas y la Ley Orgánica del Poder Electoral. 

     Indicó que hay una serie de reglamentos, referendos, sentencias de la Sala Electoral y de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que llenan vacíos encontrados en esas leyes. 

     En segundo lugar, la Subcomisión Técnica y de Reglamentos, se encargará de evaluar la revisión y funcionamiento de los partidos políticos y los grupos electores de Venezuela. Por último, la Subcomisión Legislativa, trabajará las reformas y conformación de nuevas leyes. 

     Entre las nuevas propuestas, mencionó la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos y las Campañas Electorales; un instrumento legal que regule la participación de las redes sociales en las campañas políticas y el Código Orgánico Electoral. “Son ideas que han surgido allí y que consideramos importantes y positivas”, subrayó el presidente de la AN.  

     Rodríguez añadió que todos los participantes en la reunión del diálogo, coincidieron en que si un ciudadano o ciudadana quiere participar en la política debe regirse por las normas de convivencia ciudadana y los principios establecidos en la Constitución.  

     “Ya está bueno que haya factores de la vida política venezolana que participen en elecciones, y si pierden llaman a matar, quemar y destruir; participan en las elecciones pero que también tiene un plan B con elementos de violencia. Ya no puede volver a ocurrir”, subrayó el parlamentario.

  • No se encontraron resultados

  • No hay proyectos relacionados con esta comisión

MIEMBROS

Jorge Jesús Rodríguez Gómez

Presidente

Partido: PSUV

Estado: Distrito Capital

Nicolás Ernesto Maduro Guerra

Vicepresidente

Partido: PSUV

Estado: Vargas

 Luis Eduardo Abdel Martínez Hidalgo

Segundo Vicepresidente

Partido: AD

Estado: Aragua

Atribuciones

Esta comisión especial está integrada, además, por el diputado Nicolás Maduro Guerra (PSUV/La Guaira), como primer vicepresidente, y por el diputado Luis Eduardo Martínez (AD/Monagas), como segundo vicepresidente.  

 Por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) asistieron el diputado Francisco Ameliach y la diputada Tania Díaz. Por Primero Venezuela, el diputado Luis Parra y Miguel Ponente; por Cambiemos Movimiento Ciudadano, los diputados Timoteo Zambrano y Oliver Ponce; por Esperanza por El Cambio, los diputado Alfonso Campos y Aníbal Sánchez. 

 De igual manera, por Alianza del Lápiz Partido Popular, Antonio Ecarri y Erick Ondarroa; por el Movimiento Ecológico de Venezuela, el diputado Alejandro Aguilera y Lois Maldonado. 

 Por el Movimiento Electoral del Pueblo, estuvo presente el diputado Gilberto Giménez y Deinnys Quijada; y por el partido de la Alianza para el Cambio, William Camacho y el diputado Ciro León. 

 Asimismo, por la Organización Renovadora Auténtica, Oswaldo Zamora y Mairelys Urbaez; por la Democracia Social (Podemos), estuvo presente el diputado Didalco Bolívar y Yeisi Orozco. 

 Por la Unidad Popular Venezolana, se presentaron Henry Hernández y Erika Pierina Rojas; de Avanzada Progresista, los diputados Luis Augusto Romero y Bruno Gallo. 

 También estuvo por el Movimiento Somos Venezuela, la diputada Vanesa Montero y el diputado Orlando Camacho; por Soluciones por Venezuela, se presentaron Claudio Fermín y Miguel Vásquez. 

 De Fuerza Vecinal, estuvieron presentes Gustavo Duque y Manuel Ferreira; por el Comité de Organización Independiente (COPEI), Miguel Salazar y el diputado Juan Carlos Alvarado.

La Comisión Especial para la Revisión de Normas y Leyes Electorales acordó, este jueves, la creación de tres subcomisiones de trabajo con los representantes de los partidos políticos que participaron en los comicios presidenciales del 28 de julio. 

 Se trata de las subcomisiones de Técnica y Reglamento, de Revisión de la Constitución y la Legislativa; las cuales abordarán temas fundamentales para el funcionamiento del Estado, apegados al artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 

 Así lo anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez (PSUV/ Dtto Capital), luego de la primera reunión de diálogo donde participaron 34 representantes de partidos políticos; quienes coincidieron en el deber de preservar la moral y la ética en la revisión de las leyes electorales. 

 Rodríguez explicó que las subcomisiones revisarán, de acuerdo al artículo 130 constitucional, la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la Ley Orgánica de Partidos Políticos y Manifestaciones Públicas y la Ley Orgánica del Poder Electoral. 

 Indicó que hay una serie de reglamentos, referendos, sentencias de la Sala Electoral y de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que llenan vacíos encontrados en esas leyes. 

 En segundo lugar, la Subcomisión Técnica y de Reglamentos, se encargará de evaluar la revisión y funcionamiento de los partidos políticos y los grupos electores de Venezuela. Por último, la Subcomisión Legislativa, trabajará las reformas y conformación de nuevas leyes. 

 Entre las nuevas propuestas, mencionó la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos y las Campañas Electorales; un instrumento legal que regule la participación de las redes sociales en las campañas políticas y el Código Orgánico Electoral. “Son ideas que han surgido allí y que consideramos importantes y positivas”, subrayó el presidente de la AN.  

 Rodríguez añadió que todos los participantes en la reunión del diálogo, coincidieron en que si un ciudadano o ciudadana quiere participar en la política debe regirse por las normas de convivencia ciudadana y los principios establecidos en la Constitución.  

 “Ya está bueno que haya factores de la vida política venezolana que participen en elecciones, y si pierden llaman a matar, quemar y destruir; participan en las elecciones pero que también tiene un plan B con elementos de violencia. Ya no puede volver a ocurrir”, subrayó el parlamentario.

Buscador






Palacio Federal Legislativo, Caracas - Venezuela /
Teléfono: +58 212 7783322