El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, tiene por objeto la supresión y liquidación del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), antes Banco Obrero, Instituto Autónomo, domiciliado en Caracas, creado mediante Ley el 30 de junio de 1928, transformado con el mismo carácter, en el Inavi en virtud del Decreto n.º 908, publicado en Gaceta Oficial n.º 1.746, Extraordinario, de fecha 23 de mayo de 1975; actualmente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, a través del Decreto n.º 1.231, publicado en Gaceta Oficial n.º 40.491, de fecha 5 de septiembre de 2014.
La presente ley tiene por objeto garantizar la protección social del trabajador y la trabajadora cultural.
El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto establecer las normas que regularán los beneficios, facilidades de pago y la reestructuración de financiamientos agrícolas, a ser concedidos a los deudores y deudoras de créditos destinados a la producción de rubros estratégicos para la seguridad y soberanía alimentaria.
La presente Ley tiene por objeto regular el registro y el alistamiento para la defensa, la seguridad y el desarrollo integral de la Nación, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República y demás leyes que rigen la materia.
El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, rige las condiciones y procedimientos para regular y controlar la relación entre arrendadores y arrendatarios, para el arrendamiento de inmuebles destinados al uso comercial.
La presente Ley tiene por objeto crear la Condecoración Medalla Honor al Mérito de la Defensa Pública Militar, en su única clase, así como regular su otorgamiento y anulación.
La presente Ley tiene por objeto regular y controlar las actividades y condiciones de funcionamientode funerarias y cementerios, la protección de los derechos de los usuarios y usuarias, así como la aplicación delas normas sanitarias, ambientales y civiles relacionadas con estos servicios.
El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto la constitución y regulación de la nueva institucionalidad orientada a promover la diversificación económica y la optimización del sistema cambiario en el marco de la nueva política económica de los objetivos del Plan de la Patria.
Esta Ley tiene por objeto establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información en el Poder Público y el Poder Popular, para mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a las personas; impulsando la transparencia del sector público; la participación y el ejercicio pleno del derecho de soberanía; así como, promover el desarrollo de las tecnologías de información libres en el Estado; garantizar la independencia tecnológica; la apropiación social del conocimiento; así como la seguridad y defensa de la Nación.
La presente Ley tiene por objeto garantizar la conservación de los bosques y demás componentes del patrimonio forestal y otras formas de vegetación silvestre no arbórea, estableciendo los preceptos que rigen el acceso y manejo de estos recursos naturales, en función de los intereses actuales y futuros de la Nación, bajo los lineamientos del desarrollo sustentable y endógeno.